Destacados 2016
22/12/2016

Enero – [Leer News] |
|
![]() Nuevo presidenteWarder Maia de Brasil asume como nuevo presidente del Directorio de LACNIC a partir del primero de enero de 2016. En tanto, Oscar Messano de Argentina, quien presidió LACNIC desde su creación en el año 2002, pasa a desempeñarse como vicepresidente. |
![]() Crece la Casa de InternetLa Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe incorpora a Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), la novena organización a su edificio, un espacio físico en la rambla de Montevideo en el que confluyen las principales organizaciones de Internet de la región |
Febrero – [Leer News] |
|
![]() Más cerca de los clientesEl área de Servicios de LACNIC comenzó su visita anual a miembros y organizaciones de Internet de la región en busca de lograr una mayor participación e involucramiento de los asociados en los temas de la comunidad y en las actividades regulares del Registro Regional de Internet para América Latina y el Caribe. La primera parte de la gira incluyó encuentros con 14 clientes de Panamá y Costa Rica. |
![]() Sistema RPKILACNIC acordó con NIC Mx la implementación de su Sistema de Certificación de Recursos (RPKI). Este acuerdo habilitó a más de 200 organizaciones miembros de NIC Mx a certificar directamente sus recursos de Internet de modo de demostrar digitalmente que poseen el derecho de uso de sus direcciones IPv4 e IPv6 y ASN asignadas. |
Marzo – [Leer News] |
|
![]() Custodia de la IANATras casi dos años de trabajo y con valiosos aportes de las tres comunidades operativas de Internet, entre las que se encuentra LACNIC, la Corporación para la Asignación de Nombres y Número de Internet (IANA) entregó al gobierno de Estados Unidos una propuesta para que la comunidad global se haga cargo de la custodia de las funciones de la IANA. La propuesta, acordada finalmente en Marrakech durante ICANN 55, elimina la custodia por parte del gobierno estadounidense de un conjunto de funciones administrativas fundamentales de Internet -entre ellas la gestión de la reserva global de recursos de numeración de Internet (direcciones IPv4 e IPv6 y Números de Sistemas Autónomos)- y las reemplaza por mecanismos para una custodia basada en la comunidad. LACNIC IniciativeEl “Messaging, Malware and Mobile Anti-Abuse Working Group” (M3AAWG) aprueba por unanimidad el ingreso de LACNIC como full member de esa organización. Se crea el grupo de trabajo “LACNIC Iniciative”, que buscará involucrar a profesionales y expertos de América Latina y el Caribe en temas de seguridad en el marco del M3AAWG. |
![]() Llamado a emprendedoresEl Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) anuncia que otorgará 235 mil dólares en premios, escalamientos y subvenciones durante el año a proyectos innovadores en Tecnologías de la Información en la región. Además realiza tres llamados -Premios FRIDA, Subvenciones FRIDA y Escalamientos FRIDA- para otorgar esos fondos. Informe sobre IPv6LACNIC junto CAF –banco de desarrollo de América Latina- presentan el estudio “Despliegue del IPv6 para el desarrollo socio económico de América Latina y el Caribe”, que busca contribuir al fomento, expansión y adopción la versión 6 del protocolo de direcciones de Internet (IPv6). El informe destaca en sus conclusiones la importancia de migrar hacia el nuevo formato IPv6, ya que IPv4 se está agotando, lo que limitaría las posibilidades de desarrollar el Internet de las cosas (IoT) de forma exitosa. |
Abril – [Leer News] |
|
![]() Histórico IETFLACNIC co organiza un histórico encuentro en Buenos Aires (Argentina) del Grupo mundial de ingenieros y profesionales que acuerda los aspectos técnicos del funcionamiento de la Red (conocida como IETF por sus siglas en inglés) con la participación de más de 1000 profesionales provenientes de 55 países diferentes. Es la primera reunión en la historia del IETF en América Latina y el Caribe. |
![]() Un año del WARPEl Centro coordinador de respuestas a incidentes de seguridad informática para los miembros de la comunidad de LACNIC (WARP LACNIC) cumple un año de funcionamiento. Desde su inicio informa que gestionó más de 140 incidentes en la región. |
Mayo – [Leer News] |
|
![]() El calor de CUBATrece años después de su último evento en Cuba, LACNIC regresa a La Habana para celebrar su reunión anual más importante de este 2016: LACNIC 25. Participan 538 profesionales de países de la región. El encuentro pone foco en el necesario despliegue del protocolo IPv6 en América Latina y el Caribe. |
![]() Cambian dos políticasLa comunidad de LACNIC acuerda consenso sobre dos propuestas de cambios de políticas relacionadas con la administración de los recursos de IPv6 en la región, durante el Foro de Políticas realizado en Cuba. |
Junio – [Leer News] |
|
![]() Fondos para innovadoresEl Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) anuncia que seis proyectos recibirán apoyos económicos con el fin de promover el desarrollo social y económico de la región, y el acceso a Internet. Los proyectos resultaron ganadores del llamado Subvenciones FRIDA 2016 y obtendrán apoyo financiero en total por US$ 235 mil del Centro de Investigación de Desarrollo Internacional de la Cooperación Canadiense (IDRC), Internet Society y LACNIC. Hablando con Julis y Router LibreLos Escalamientos FRIDA 2016 -apoyos financieros por US$ 40 mil cada uno- son concedidos a una solución tecnológica colombiana para personas con dificultades (Hablando con Julis) y un proyecto argentino para llevar conectividad digital a redes comunitarias a través de routers libres (Router Libre). |
![]() México y Trinidad y TobagoLas iniciativas AgriNeTT de la Universidad de West Indies (Trinidad y Tobago) y Mexicoleaks (México) resultan ganadoras de los Premios FRIDA 2016 por sus prácticas innovadoras. Se firma el SLAFinalmente los RIR e ICANN firman el Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) para los Servicios de Numeración de la IANA. Este acuerdo documenta las disposiciones relativas a la provisión de los servicios de numeración de la IANA por parte de ICANN, luego de la transición de la supervisión de la IANA prevista para el 30 de septiembre de 2016. |
Julio – [Leer News] |
|
![]() Órale, Alejandro PisantyEl Premio Trayectoria 2016 se entrega al mexicano Alejandro Pisanty en reconocimiento por su contribución al desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe. |
![]() Capacitación on lineLa encuesta anual realizada por la consultora internacional Mercoplus señala que la comunidad de América Latina y el Caribe cada vez utiliza más los productos y servicios de LACNIC. Este estudio sobre satisfacción del cliente reveló un gran crecimiento de la demanda por las capacitaciones virtuales de LACNIC que pasaron a ser utilizadas por 42% de los asociados. |
Agosto – [Leer News] |
|
![]() Stock suficienteLACNIC informa que si bien la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) anuncia que se agotaron los ASN (Número de Sistema Autónomo) de 16 bits en su pool central, la organización tiene disponible en stock para los miembros de la región de América Latina y el Caribe. |
![]() Desarrollo de HaitíAyitic (http://www.ayitic.net/es/#2016) realizó en la última semana de agosto su tercera edición en Haití con una capacitación especialmente orientada hacia instructores locales sobre despliegue de IPv6 y la concreción de un taller de impresión 3D, inspirado en el modelo de MakersLab. En esta edición del proyecto, LACNIC trabajó con el apoyo de Canado Technique, la Escuela Superior de Infotrónica de Haití (ESIH) y Transversal, organizaciones que jugaron un rol central en la selección de participantes, coordinación de actividades y dictado de los talleres en Puerto Príncipe. |
Septiembre – [Leer News] |
|
![]() LACNIC 26Del 26 al 30 de setiembre, Costa Rica recibe a LACNIC 26 LACNOG 16, evento al que asisten 486 miembros de la comunidad de Internet de América Latina y el Caribe. Uno de los ejes centrales de la discusión del encuentro gira sobre la geolocalización en Internet. Un hecho históricoLa comunidad de los Registros Regionales de Internet (RIR) asume el 30 de setiembre, junto a otras organizaciones, el concepto de autoridad sobre cómo se gestionan las funciones de la IANA. El gobierno de Estados Unidos entrega la gestión del sistema de Internet al expirar el contrato del Departamento de Comercio con Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), la organización que supervisaba las funciones de IANA. La clausura de LACNIC 26 coincide con ese hecho histórico. Durante la ceremonia, Oscar Robles destaca que la comunidad global de Internet asume esta gran responsabilidad. |
![]() Doctor IPv6LACNIC pone en marcha Doctor IPv6, un mecanismo donde cualquier miembro de la comunidad puede realizar una consulta técnica por correo electrónico sobre el Protocolo Versión 6 de Internet y recibir una respuesta en formato podcast. |
Octubre – [Leer News] |
|
![]() 100 becadosEl programa de becas de LACNIC supera los 1.000 miembros de la comunidad que han recibido apoyo financiero para participar de las reuniones de LACNIC, donde reciben entrenamiento y capacitación técnica y además interactúan y comparten experiencias con colegas de toda la región. ¡Llegamos a los 14!LACNIC cumple 14 años de vida en etapa de plena consolidación y crecimiento. La membresía llega a 5.820 entidades socias en toda América Latina y el Caribe, un aumento de 17% en relación al año anterior. |
![]() Todo al CaribeLACNIC lidera el encuentro de la comunidad técnica regional Sint Maarten on the Move, donde durante dos días múltiples partes interesadas debaten y analizan la situación de Internet en el Caribe. |
Noviembre – [Leer News] |
|
![]() Elecciones DirectorioCulmina el proceso de elección de dos cargos para integrar el Directorio de LACNIC con la selección de los candidatos más votados entre seis postulantes. Los socios de LACNIC deciden renovar la confianza a Wardner Maia (Brasil) y Javier Salazar (México) al reelegirlos en sus cargos hasta el 31 de diciembre de 2019. En total se contabilizaron 1.942 votos de la comunidad de LACNIC. Respuesta a incidentesEl Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad (FIRST) y el Registro Regional de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC) firman un acuerdo para apoyar el desarrollo de la capacidad de respuesta a incidentes cibernéticos en la región. |
![]() Entre los mejoresLACNIC está por quinto año consecutivo entre los mejores lugares para trabajar en Uruguay según el ranking elaborado por la consultora internacional Great Place to Work. Incluso este año LACNIC mejora su lugar en el podio de este prestigioso reconocimiento en la categoría de hasta 150 empleados y se ubicó en el 5to puesto. |
Diciembre – [Leer News] |
|
![]() En el IGFEl CEO de LACNIC, Oscar Robles, participa en el llamado Diálogo de Alto Nivel del Foro de Gobernanza de Internet (IGF), realizado en la primera semana de diciembre en Guadalajara (México). Robles interviene como conferencista de la “High Level Meeting” junto a los principales líderes mundiales de Internet en una sesión que abrió los debates del IGF. Acuerdo AnycastLACNIC firma un acuerdo sobre el proyecto de nube Anycast con las organizaciones de la región LACTLD, NIC.br y NIC.cl. Este proyecto, impulsado por LACTLD, es un esfuerzo de cooperación regional, en el que los ccTLDs de América Latina y el Caribe buscan fomentar la robustez y la resiliencia de la Internet en la región |
![]() PremiadosFRIDA entrega en el IGF las distinciones a los dos ganadores de los premios FRIDA 2016: el proyecto AgriNeTT de la Universidad de West Indies (Trinidad y Tobago) y la plataforma Mexicoleaks de México. Más IPv6LACNIC llega a 16 capacitaciones sobre IPv6 entre talleres y webinars en el año 2016 dictados por sus expertos. En esas 16 capacitaciones recibieron instrucción 2.371 profesionales de empresas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y universidades de Argentina, Colombia, Cuba, El Salvador, Surinam, Ecuador, Costa Rica y Uruguay. |